lunes, 30 de junio de 2014

Nacen las noches más hermosas - Sombrero + Los Tabaleros en El Quetzal


Hay días que son detenimiento. De esos días nacen las noches más hermosas. Y de las personas que pueblan esos momentos florecen las canciones mejores. Hay lugares propicios para esos sucesos. Estupendos rincones como El Quetzal, donde los encuentros son reencuentros, cuando nos cansamos de seguir dándole vueltas a la pista equivocada, ahí aparecemos. Nosotros, los de ahora, en los lugares de siempre con la música del futuro. Aunque el sonido sea más viejo que las montañas, más viejo que los pesares y que las lunas llenas.

Mandolina andina, pezuñas, trompeta, poncho y, lógicamente, sombrero. Hasta ahí, la fascinación es visual. Como una foto en movimiento que lleva un tiempo asimilar entera. Usar como excusa la celebración del solsticio y despacharse con un puñado de canciones que hacen las delicias del show. Como poseída, sucumbo a su rito y estoy cantando el estribillo matrero. Su sonido es místico, aunque pueda decir de Sombrero western andino sin estar mintiendo. Un recital colmado de sensaciones, donde elevarse unos centímetros del piso parece natural. Gana un disco mi batea, bunker sonoro donde refugiarme hasta el próximo Inti Raymi.

Sin titubear, ahí nomás en ese espacio que se abre entre la vigilia y el sueño, están a punto de pasarse de la raya pero no, siempre en la cornisa. Por eso será que siento sus canciones tan familiares, como fuego que roza y no quema. O será porque yo también tengo adentro un niño muy perdido. Del mismo modo, en el sentido contrario, Los Tabaleros clarean con una ajena (“Cariñito” fue la despedida sombrera) y sin apuro pero sin pausa, despliegan su repertorio. Sexy huaino, niño-huaino, cachondo-huaino, cueca y la voz de Jose que tiene la potencia de todos los participantes de todas las domas gauchas de todos los pagos del país. Beto da tregua y dedica a “corazón sentido” un clásico de la banda más zarpada de la escena, es que sólo ellos pueden doblarte el cuello y abrirte con su puñal. Decí que cargar el cuerpo un día más les da fastidio. Así las cosas, en ese clima de divertimento que tan bien sabe propiciar, el final va llamando a la puerta, pero mejor que no se vea, porque un avión de papel está por bajar las escaleras y aterrizar sobre los jazmines del país que están tapando las manchas de humedad.

Hay días que son detenimiento. De esos días nacen las noches más hermosas. Y ahí se aprenden las verdades que perduran: Tu dios es parecido al mío, pero sólo cuando está feliz. 

sábado, 28 de junio de 2014

triplete para que tengas y guardes!


estamos girando en círculos, Lupina...

vamos al Mandril, que ahí sí que la pasamos bien bien bien bien!

https://www.facebook.com/events/708927615811203/?ref=2&ref_dashboard_filter=upcoming


martes, 24 de junio de 2014

donde no puedas...


Lupe Lupe LOVEEE


FREE-DA
Me dan tristeza:
los bares que están cerrando
mi plan truncado
(no me salió la manganeta)
y
las demoras
en los lunares donde
no se puede

lunes, 23 de junio de 2014

domingo, 22 de junio de 2014

miércoles, 18 de junio de 2014

Brighten the Corners


siempre tendremos California




Hace mucho que no estoy
ausencia de mí, persona vuelta
un signo de interrogación
los ojos grandes, abiertos
el pelo y la barba crecidos
busco todavía la misma respuesta
porque es la misma pregunta
la que me despabila
los días grises se suceden
como una cinta giratoria
donde pasan todas las valijas del mundo
el equipaje va a llegar
y esa certeza me lastima un poco
quisiera darle lugar a la duda
sorpresa de extrañar lo extraño
pero ya van varios aeropuertos
y ninguna bienvenida

lunes, 16 de junio de 2014

No hay nada más lindo que la familia unida


Cada cual tendrá su fórmula para espantar la fatalidad que se le atribuye al Viernes 13. Mi antídoto es casi siempre el mismo: una velada musical que ahuyente lo malo. Los astros, alineados de mi lado, me gratifican con el debut del (tri)Ciclo en Familia.  Promesa de tasnoche folk en un otoño que no da tregua, en ese perímetro que sabe regalarme cálidos encuentros.

Apenas pasada la medianoche, y mi undiverso infimito está a punto de derrumbarse cuando a mis orejitas llega el fatídico anuncio: “Cayeron las reservas”. Viernes 13, ahí estás todavía! Con los pies arrastrados y el corazón en llanto, no queda alternativa más que la de abandonar el lugar. Pero en las inmediaciones, el Sr Martinelli se expide con un gesto de gentileza y humildad que nos ubica en la planta alta del Café Vinilo, de frente al escenario y fulgurando sonrisas para alquilar balcones.

El show está por comenzar, todos a sus puestos. Arpa de yapa en los dulces dedos de Marina Dominguez, y se respira tranquilidad al ritmo de “Lullaby”, que los monstruos ya no existen o son buenos: todo lo que está por venir es justo lo opuesto a una noche de terror. La Familia de Ukeleles trajo a los primos del campo para celebrar este primer encuentro, que se entiende no sólo por el repertorio elegido sino también por esas vestimentas de granjeros que lucen. Siempre atentos a cada detalle, a que nada falle.

Suenan tremendo, sencillamente impecables. Calidad y profesionalismo, sin descuidar la calidez ni la interacción con el público, al que tienen comiendo de sus manos. En una lista que alterna entre su primer EP y el disco de estudio homónimo editado hace algunos meses, las melodías van discurriendo con la naturalidad y la fuerza con la cae el agua de una catarata. Cristalinos en su actuar, pintorescos en su imagen y sólidos en el sonido. Con el lujo de Andrés Reboratti y Juan Pablo de Mendonca como invitados, la primera fecha del ciclo se termina como todo lo bueno.

Los aplausos vivaces contagian su energía, y no puedo más que pensar que venga, que la noche está en pañales. A recorrer la ciudad, que these boots are made for walkin´ y yo no tengo apuro, ni destino, ni nada que perder.  


Repite con nuevas sorpresas el viernes 20 y 27 de Junio, 00hs en Café Vinilo, Gorriti 3780

Vida Calesita, un programa Mundial!

Lunes, otra vez! Vida Calesita sale con los botines de punta:

vamos a estar charlando del show de La Familia de Ukeleles

en el Cover vs Cover, compiten dos titantes del under: Tobogán Andaluz vs Mi Amigo Invencible

el disco de la semana es de Julián Oroz

canciones de Bestia Bebé, Chify Negretti, Blivet, Ivo Ferrer & Los Tremendos
y ♪♥♫♪ para tirar al techo!

a las 21hs por www.radiotrash.com.ar