mis.sueños.más.absurdos.están.dormidos.mi.cuerpo,no.obstante,se.sacude.al.son.de.La.Bundesliga.nada.tiene.sentido.pero.no.es.novedad.te.extraño,lo.sabés.me.buscás.pensás.que.todavía.estoy,acá.y.que.soy.venís.a.buscarme.sabés.que.la.hora.rosa.es.mi.debilidad.no.quiero.dormir.la.noche.es.ese.fantasmita.del.PacMan.me.pisa.los.talones,camina.en.líneas.rectas,gira.a.90,tiene.su.esquema,su.forma.y.su.fin.y.vos.sos.hermoso.y.eterno.en.cambio,yo.carne.pudriéndose.envejeciendo.no.me.voy.a.dormir.estos.días,ya.no.duermo.no.te.voy.a.devolver.lo.que.es.tuyo.porque.soy.Peter.Pan.y.Robin.Hood.y.porque.vos.ni.siquiera.le.doblaste.las.esquinas.es.mío,porque.algo.tenés.que.perder.es.mío,porque.yo.respondí.a.tu.llamado.y.si.no.es.injusto,yo.sólo.pierdo.mis.sueños.más.absurdos.duermen.en.ellos,hay.un.enano.reemplazando.a.ese.flaquito.y.vos.me.calentás.y.vemos.juntos.un.documental,o.dos.y.somos.felices.y.yo.no.estoy.sola.y.tampoco.tengo.sueños
Mostrando entradas con la etiqueta misceláneos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misceláneos. Mostrar todas las entradas
domingo, 11 de agosto de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Lupe.paso por el Pacha
La vida no me cambió,
tengo la billetera vacía, el frío en las medias,
los cordones desatados.
La vida no me cambió,
es lunes y estoy en una oficina, sentada atrás de
una computadora tipeando a toda velocidad. Tengo un jefe, o dos.
La vida no me cambió,
tengo dudas, miedos y amores no correspondidos.
La vida no me cambió,
me falta el tiempo, me sobra el tiempo, me
ahoga el reloj.
La vida no me cambió,
me falta la inspiración, me sobra la inocencia,
me quedo sin batería.
La vida no me cambió,
odio mi foto digital, pienso en mi cartera
cuando no la tengo cerca, y te odio por todo lo que no fuimos.
La vida no me cambió,
pero cientos de puertas de Alicia se abrieron a
mis pies.
martes, 30 de abril de 2013
Un torneo de ROLLER DERBY o cómo ser una chica ruda de verdad - la contienda
El primer enfrentamiento tiene lugar, y las reglas me son ajenas y misteriosas, y así será hasta el final, pero de todas formas la velocidad del partido y todas las señas que lo acompañan lo hacen de lo más entretenido. La luz del sol de la tarde entrando por los rincones le da al partido ese tono pintoresco de atardecer de domingo que contrasta con cada choque entre bloqueadoras, y los nombres de fantasía de las jugadoras hace las delicias de los amantes de los bautismos y de los alter-egos.
Entre partido y partido la rivalidad se disipa, y al ritmo de la música las chicas juegan al juego de la silla, se abrazan, se felicitan, se ríen y se divierten como si la competencia consistiera en ser quien la pase mejor, quien mejor sepa disfrutar del momento.
Como quien no quiere la cosa, la noche cae para cuando la segunda contienda tiene lugar, y así de oscuro y encantador será el segundo partido. Las chicas tienen más fuerza que antes, la energía no puede contenerse y detona en cada vuelta. Las jammers van girando y girando a toda velocidad, las bloqueadoras colisionando, el árbitro indicando que hay pack, y la furia desatada por ganar puntos en dos minutos.
Chicas rudas girando en círculos, estallando en choques de mil colores en cada vuelta, verdaderas mujeres bellas y fuertes. No salgo de mi asombro, llega el lunes y me sorprende todavía pensando en ellas. Ay, quién pudiera ser una verdadera Roller Girl!
PS. larga vida a la mejor CC.CC mitad
PS. larga vida a la mejor CC.CC mitad
lunes, 29 de abril de 2013
Un torneo de ROLLER DERBY o cómo ser una chica ruda de verdad - La Previa
Planificar el anti-domingo es una de mis
ocupaciones predilectas, y las propuestas nuevas son todo un desafío. Alguien
lo hace por mí, y se aparece con un torneo de Roller Dorby bajo la manga, en
pleno barrio de Boedo, un domingo soleado de abril a las 16hs. Claramente, la
oferta parece cubrir todos los requisitos para consagrarse como la más
original hasta la fecha. Las expectativas son altas, la ansiedad corre en el
mismo nivel, y la semana que se va se lleva con ella la paciencia.
Llega la hora, y a dos cuadras de una de las
esquinas más arrabaleras de Buenos Aires algo distinto empieza a gestarse abajo
de la autopista: las jugadoras están llegando, se las ve de lejos, se las
siente. Con su pasión irrefrenable, con esa garra que luego desplegarán en cada
jam, con esas piernas esculturales envueltas en medias de lycra, en medias de
algodón que se colocan cautelosa y sensualmente por encima, en shortcitos
diminutos, ajustados y sugestivos. Todas esas piernas largas como autopistas,
detentando todos los colores y todas las texturas, capturando nuestra atención
toda por un rato.
Y los
patines de dos ejes, claro. Setentistas y contemporáneos, los patines de
colores, los cordones de colores, las ruedas de colores, los frenos de colores.
Y en el extremo opuesto del cuerpo, los cascos. Los cascos llenos de calcos
pegadas por todos los frentes, los cascos negros, rojos, amarillos, rosas,
fucsias, blancos. Toda esta estética que invade el deporte, que lo empapa y le
da esa identidad tan singular. Me lleva un tiempo superar el encandilamiento
que me genera esa tormenta en todas las tonalidades, que es absolutamente
fascinante e hipnótica.
miércoles, 24 de abril de 2013
Al sur, la autopista se aclara
Pero yo sé
muy bien que soy como esos animales plateados de la noche
Voy a escribir 3 poemas
uno que hable de mí,
otro que hable de vos
y uno más para contar al animal plateado que nace
cada vez que los dos.
El que hable de mí que diga
que quiero vivir en un bosque o que estoy esperando
que las plumas por fin sean negras,
el que hable de vos que diga
que lo que flota también está arraigado a la tierra
o que sos tan real como imposible.
Pero que el último anule eso que no somos
hasta no convertirnos,
que el último sea la metamorfosis, la música o la belleza.
La ruta cuna, sol que derrite la ventanilla, lado derecho.
Un animal plateado, por fin, habita la Tierra.
viernes, 29 de marzo de 2013
Absorbo todos los tés de todas tardes – Palermo.paseo
Que sea feriado, que el cielo esté celeste y limpio como el manto de la virgen que inspiró mi nombre y que el sol caliente este punto del globo en su justo punto medio es más de lo que me imaginé que la tarde de viernes me tenía preparado como regalo de Pascuas.
Mi disfraz para este fin de semana es el de turista en mi propia ciudad. El desafío es encontrar rincones para descubrir, laberintos para descifrar. En esta oportunidad, se trata del contraste. Oponer el paisaje que visité de noche en su versión diurna y ver qué tal está.
El atajo, qué seducción eterna la del vértigo de un atajo! Las vías del tren, la desconfianza para siempre de los cruces a paso nivel. El puente, el desafío más grande de todos. El miedo arraigado en los huesos, arrastrado desde siempre. Pero es cruzarlo y que se vaya para no volver más y estar parada después y al infinito en otro lugar.
Las tipas añejas, las calles con su ritmo cansino de auténtico barrio porteño, las hojas secas crujiendo, los barcitos en las esquinas sacando las mesas al sol. Cierro los ojos y grabo las imágenes como fotos mentales, que esto sea apenas el presagio del otoño que empieza a aflorar.
jueves, 24 de enero de 2013
pero el verano no estuvo tan mal... ♪♫
bajo la noble inspiración de la eterna Reina Pizarnik
Intrepidérmica Lupe, quien anduviose de viajegiro por el Sur relatonando sus buenaventuranzas allícá. Por cieliterra tranckiescalanteando busconcontró la teletransformación tevetransportándose en el aire que respiran los cerros; chapoteobautizándose aje en agua de lagos verdizules de protomilcolores; prendiencinándose de rayiloquios los ojundos y agora verde-fuegos con que mirad al undiverso; mezcalitando en sus niembros inferiosuperátiles agua y tierra cuya resultante dio pieces de barro con losqui anti-aferrarse firmamente al suolo sola (o no).
Asifuequé de los 4 elementos naciómente una nueva Lupe.
martes, 15 de enero de 2013
El Tronador - Metamorfosis
esto NO es ficción
Pienso en el agua y el esfuerzo desmesurado que hago por apartar mi pensamiento de ella es completamente en vano. Pienso en su capacidad para redimirme de mis pecados y en la sensación hermosa que me deja una vez que pasa por mi cuerpo y lo recorre en la misma medida en la que lo refresca, y lo libera y lo purifica.
Pienso en cómo se me eriza la piel a su paso mientras la siento resbalando en mí, como una caricia desesperada. Pienso en gotas de agua, en pequeñísimos destellos de agua y también en chorros de agua desparramados a presión, insolentes y sin freno. Pienso en que en ella me reflejo, y que ella es a su vez el espejo de las cosas todas.
No podría vivir sin ella, pero en ella?
Aquí en el refugio se está bien. la montaña es cobijo suficiente, el bosque de lengas, alerces y arrayanes es el lujo que me doy mientras deliro en el sueño más profundo meter mis pies en esos zapatitos de virgen amarillo tecnicolor. El canto del chucao me arrastra por el sendero. Pampa Linda, quién pudiera dudarlo.
Aquí en el refugio se está bien. la montaña es cobijo suficiente, el bosque de lengas, alerces y arrayanes es el lujo que me doy mientras deliro en el sueño más profundo meter mis pies en esos zapatitos de virgen amarillo tecnicolor. El canto del chucao me arrastra por el sendero. Pampa Linda, quién pudiera dudarlo.
Anoche tuve un sueño tan extraño y sensorial, pero apenas puedo recordarlo. Todo se confundía y se mezclaba, la luz era sumamente intensa y yo caía en un túnel como en un tobogán, dando vueltas en espiral hacia abajo, vueltas y más vueltas.
Me desperté antes de que suene el chirrido irritante del despertador y traté de incorporarme, pero no pude. Fui presa del horror más visceral, y de la sorpresa di una vuelta en el aire. Mi cuerpo desintegrado. Cada fibra de cada uno de los músculos que me mantenían de pie desaparecida. No respirar, no inhalando y exhalando a cada rato. No pestañear, no necesitando más de los ojos para verlo todo. No el abecedario, no una boca muda que se abre y se cierra a mi antojo para no decir nada. No el hambre, no más ninguna otra necesidad, no saciando con sustitutos al amor y a la verdad.
Soy agua pura descendiendo, una catarata cristalina y helada cayendo con toda la furia, siempre en continuo fluir. Nada podría detenerme, nada podría perturbarme ni interrumpirme en mi perpetuidad hacia abajo. Acá el principio y el fin, el origen y el destino. Acá la fuerza misma de la unidad. AGUA. Soy agua naciendo en el deshielo, agua hecha de pureza y realidad.
Me desprendo lento, y en ese grito ensordecedor de lo que ahora soy asisto a mi propio bautismo: El Tronador.
Soy agua pura descendiendo, una catarata cristalina y helada cayendo con toda la furia, siempre en continuo fluir. Nada podría detenerme, nada podría perturbarme ni interrumpirme en mi perpetuidad hacia abajo. Acá el principio y el fin, el origen y el destino. Acá la fuerza misma de la unidad. AGUA. Soy agua naciendo en el deshielo, agua hecha de pureza y realidad.
Me desprendo lento, y en ese grito ensordecedor de lo que ahora soy asisto a mi propio bautismo: El Tronador.
lunes, 14 de enero de 2013
BARILOCHE o Waterproof Lupe - Airly Lupe
Me gustó haber vivido el descenso como la primer vista panorámica de las que están por venir, la más abarcadora y general. Una señal, un llamado de atención a aterrizar los pies y la cabeza en Bariloche, consagrarme al Sur, transformarme allá.
No me gustan las expectativas porque incrementan el riesgo de enfrentar la ilusión a la realidad, y es tan difícil estar a la altura de las circunstancias cuando de fantasías se trata! Sin embargo, San Carlos de Bariloche me dejó sin aliento, sin palabras. Fue llegar y dejarme envolver por un torbellino de imágenes únicas, paisajes, vistas, postales en vivo y en directo, yo formando parte, siendo. Una aplanadora de sensaciones nuevas, extremas.
Estallido de colores fusionándose y separándose en el cielo y más allá de él. El ocaso, el amanecer, el horizonte, el pico de una montaña, un cerro, miles de cerros, el lago, las lagunas, el agua corriendo, fluyendo y un chapuzón en sus brazos gélidos para sentirme renacer. Trepar al cielo por el camino que marca la ladera de una cumbre y mi pequeña obsesión por el andamiaje de las aerosillas.
El Sur está infectándome, se mete adentro mío por los poros, me inunda los pulmones cuando inhalo, me corre en la sangre por las venas. Ya no miro con los mismos ojos ni escribo con el mismo abecedario.
A la buena del río y a la vera de Dios, que así sea lo que me queda de camino. AMEN.
martes, 11 de diciembre de 2012
Un sábado cualquiera
“Sigo confiando en la asertividad de estar en el lugar y en el momento justo”, escribo esto en alguna pausa durante la gira de anoche, y como no hay mal que por bien no venga donde el reci que no vi termina la aventura empieza y el trío recién formado disfruta los primeros cocketeles de la noche en el agraciadísimo patio de Soria. Una pasadita por Río Café, para no perder la sana costumbre, aunque el destino final (mas no el último) sea el Podestá, más porque el cuerpo pide baile que por ninguna otra razón. Visita a unos pájaros en la pared antes de tocar fondo en Miloca, y el sol hace horas que salió.
Lo que quiero decir, más bien: armar un buen combo y agrandar la noche cada tanto no está nada mal.
Tomando el té en TEA CONNECTION
No hay nada que uno no se pueda imaginar de antemano, no hay mucho manejo de expectativas que pueda quitarnos el sueño. Tomar el té es eso: un descanso, una pausa en la vida agitada de los habitantes de urbes pasadas de rosca, un break en la juventud añorada, una costumbre lejana en el tiempo, lejana en el espacio. Un té es una infusión clasista, una declaración de principios de finales de otros siglos, una actividad destinada a las féminas de cintillo para compartir la novedad.
Y, sin embargo, mi paso por Tea Connection me sorprendió: la música estuvo bien elegida, o más bien diré que estuvo acertada, porque desconozco si fue el azar o la deliberada decisión de un cajero-DJ. Las hebras contentaron mis papilas gustativas. El ambiente tuvo lo justo de esto, y lo justo de aquello.
No es que pueda recomendar el lugar, eso irá en el gusto del consumidor, pero sí diré que ir a tomar el té con uno mismo es una pausa a la que vale la pena acceder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)